II Coloquio Internacional Paulo Freire contó con el apoyo del PTIC
Apex realizo el II Coloquio Internacional Paulo Freire con el apoyo del PTIC.
El PTIC mantiene vínculos muy estrechos con la Universidad de la República, la UTU, organizaciones sociales que trabajan con diferentes colectivos, la institucionalidad pública que brinda programas de formación y con las organizaciones de empresarios y trabajadores que promueven la formación y capacitación permanente. De esta manera se sigue profundizando la vinculación de la academia con el aparato productivo.
Se cuenta con una serie de propuestas que abarcan desde la alfabetización y certificación de la educación primaria (Fortalecimiento Educativo), pasando por programas que permiten de manera abreviada certificar el ciclo básico secundario (CECAP, RUMBO) y el segundo ciclo o bachillerato (PROCES), la posibilidad de estudiar cine (Escuela de cine comunitaria del Oeste), una oferta de bachilleratos y tecnicaturas terciarias a cargo del Polo Educativo Tecnológico Cerro, de UTU y una gran vinculación con la UdelaR.
Apex realizo el II Coloquio Internacional Paulo Freire con el apoyo del PTIC.
El martes 15 de agosto se llevó a cabo una jornada de integración ciudadana en el Laboratorio de Fabricación Digital del PTIC, a cargo de Montevideo Lab (MVD LAB).
El sábado 13 de mayo se realizó en el PTIC la jornada Primera Infancia y Pobreza: diversidad de voces y miradas.
Más de 700 alumnos realizan su formación educativa en alguno de los programas que brindan sus cursos en el PTIC.
El 27 de marzo a las 11.00 horas, en la sede de Apex se presentó el Congreso Salud, Participación Social y Comunidad en el Mercosur “Pablo Carlevaro”, a realizarse el 8, 9 y 10 de noviembre de este año.
El pasado lunes 5 de diciembre, el Centro Educativo de Capacitación, Artes y Producción (CECAP) realizó la actividad de cierre de año en la zona agroecológica del PTIC, con los alumnos y sus familias.
A través de la cooperativa Yacumenza y con el apoyo de la fundación ITAÚ se desarrolló el curso de energía solar fotovoltaica y micro generación eléctrica para autoconsumo en el PTIC, destinado para jóvenes de la zona. El curso estuvo a cargo del docente Diego Martínez, con quien se instaló un panel solar en la zona agroecológica del Parque.
La Escuela de Cine Comunitaria del Oeste (ECCO) dio comienzo a una nueva edición de sus cursos, en los que ingresaron 40 estudiantes.
Desde la mañana hasta el mediodía estudiantes del Espacio de Práctica Integral (EPI) de Apex - Udelar, se reunieron en la huerta comunitaria del PTIC, en el marcó del segundo encuentro del curso electivo Huertas urbanas agroecológicas para el derecho a la alimentación”.
Desde el 14 al 18 de febrero estarán abiertas las pre-inscripciones para los cursos técnicos terciarios del Polo Educativo Tecnológico del Cerro (UTU), a través del siguiente link: https://servicios.utu.edu.uy/agenda/servlet/troinicion3