Festejamos los 25 años del PTIC
Este viernes 8 se celebra el 25 aniversario del PTIC a lo grande.
Este viernes 8 se celebra el 25 aniversario del PTIC a lo grande.
De cara al 25° aniversario del Parque Tecnológico Industrial del Cerro (PTIC), el 6 de noviembre fue sede del seminario “Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo”.
El lunes 6 de noviembre, a partir de las 10.30 horas, el Parque Tecnológico Industrial del Cerro será sede del Seminario Internacional “Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo”.
El Servicio de Evaluación de la Calidad y control Ambiental de la IM está certificado en Gestión de Calidad UNIT ISO 9001:2015 para sus principales procesos. Cumple la función de evaluación y vigilancia ambiental, y tiene como principales áreas de trabajo el monitoreo de la calidad de agua, aire, suelo y efluentes industriales, la fiscalización de plantas de tratamiento y la gestión para una adecuada disposición final de residuos sólidos industriales.
El PTIC continúa con la búsqueda de enviar a disposición final la menor cantidad de residuos posibles. El PTIC continúa con la búsqueda de enviar a disposición final la menor cantidad de residuos posibles.
Apex realizo el II Coloquio Internacional Paulo Freire con el apoyo del PTIC.
El pasado 7 y 8 de setiembre se desarrolló el curso de manipulación de alimentos en formato presencial para vecinos y vecinas del municipio A de Montevideo.
El 8 y 9 de septiembre se desarrolló la jornada Ideas para la Inserción Laboral en el laboratorio de fabricación digital del PTIC.
El miércoles 6 de septiembre, el programa Apex y la Escuela de Nutrición de la Universidad de la República realizaron la presentación preliminar del estudio en el centro cultural del PTIC.
El sábado 2 de setiembre el grupo de trabajo en manipulación de alimentos realizó, en el área agroecológica comunitaria, el encuentro huertero “Planificando primavera-verano”.
El pasado 30 de agosto se realizó en el centro cultural del Parque Tecnológico Industrial del Cerro el encuentro “El aporte del PTIC a la dimensión ambiental”, coorganizado entre la administración del PTIC y las empresas del sector ambiental.
El sábado 2 de setiembre en el mercado polivalente de la UAM se realizó la primera Feria Interculturas, de la que fueron parte más de 60 emprendimientos gastronómicos, artesanales y artísticos de Venezuela, Ecuador, Perú, Brasil, India, Italia, Japón y Burkina Faso.
La administración del PTIC, en conjunto con las empresas ambientales del Parque, coorganizan una encuentro para el próximo 30 de agosto.
El martes 15 de agosto se llevó a cabo una jornada de integración ciudadana en el Laboratorio de Fabricación Digital del PTIC, a cargo de Montevideo Lab (MVD LAB).
El evento se realizó el viernes 23 de junio en la huerta agroecológica comunitaria del PTIC, donde asistieron aproximadamente 80 personas de diferentes colectivos y organizaciones que conforman la Mesa Social.
En el mes de julio, durante las vacaciones de invierno, alrededor de cien niños y adolescentes de la zona visitaron la sala de cine del PTIC. Las funciones fueron coordinadas con actores sociales de la zona que trabajan con familias con niños a cargo, como el proyecto de desarrollo barrial La Paloma, ETAF y Uruguay Crece Contigo.
El pasado 14 de julio se llevó a cabo la demolición de las cabañas que se encuentran atrás del Centro Comunal Zonal 17 y que son linderas con el PTIC. Ese fue el primer paso para la posterior limpieza y demolición del muro que divide el terreno de APEX y el CCZ 17 con el PTIC.
El sábado 8 de julio se realizó el taller de compostaje y la segunda parte del taller de biopreparados.